jueves, 18 de marzo de 2010


bueno pz aca en un nuevo colegio leonard euler !!!!!

sábado, 29 de agosto de 2009

tarea de historia universal Nº18

1.¿que movimiento cultural ayuda al nacimiento al renacimiento?
el humanismo

2.¿que culturas son tomadas como modelos por los renacentistas?
griego y romano

3.¿en que ciudad nace el movimiento del renacimiento?
en Italia , Florencia

4.¿que nombre reciben los personajs que finanzan las arts y las letras
mecenos

5.¿que familia finacio el renacimiento en florencia?
Medici

6.¿quienes financiaron el renacimento en roma?
sforza

7.¿como se llama a la epoca de mayor esplendor del renacimento?
el trecento

8.¿quien es el autor del nacimento de venus?
Sandro botticelli

9.¿quien es considerado el mayor expocitor del renaciemnto?
leonardo da vinci

10.¿que papa construyo la capilla sixtina?
Sixto IV

martes, 25 de agosto de 2009

biografia de antonio de mendoza

(Granada, 1490-Lima, 1552) Primer virrey de Nueva España. Hijo de Íñigo López de Mendoza, conde de Tendilla y marqués de Mondéjar. Desde muy joven entró al servicio de la corte, y durante la guerra de las Comunidades apoyó al emperador Carlos, quien lo recompensó con el título de comendador de la Orden de Santiago. En 1530, tras haber sido embajador en Hungría, fue designado primer virrey de Nueva España. Con el objetivo de reforzar el poder real, amenazado por los abusos de la Audiencia, se trasladó a México y se enfrentó a Hernán Cortés, que hasta entonces había actuado de manera independiente, forzándole a regresar a España. A continuación emprendió una serie de reformas que Carlos I consideraba necesarias para asentar el gobierno de España, como el censo de la población, la reorganización de la Administración, la reducción de los tributos a la población indígena, etc. En el campo cultural se ha de destacar la creación del Colegio Imperial de Santa Cruz en Tlatelolco, la Univeridad de México (1545) y la introducción de la imprenta. Organizó expediciones a Arizona y Nuevo México (1539-1540), así como a las costas de California y al río Colorado, y fundó las ciudades de Guadalajara y Valladolid. En 1549 fue nombrado virrey de Perú, donde murió pocos años después.

biografia de blasco nuñes de vela

Blasco Núñez Vela y Villalba (Ávila España, 1490- 18 de enero de 1546). Primer Virrey del Perú.

Hijo de don Luis Núñez Vela y doña Isabel de Villalba. Fue Caballero de la Orden de Santiago en 1533 y Corregidor de Málaga y Cuenca. Designado virrey en 1543 marchó al Perú. Su función era hacer cumplir las Leyes Nuevas que pretendían poner fin a los abusos cometidos con los indígenas por parte de los encomenderos. Era violento e intolerante. Depuesto de su cargo por Gonzalo Pizarro en septiembre de 1544 y enviado de vuelta a España, desembarcó en Tumbes y juntó un ejército con el que se dirigió al sur. En la batalla de Iñaquito, cerca a la ciudad de Quito fue derrotado y decapitado por los pizarristas el 18 de enero de 1546.

biografia de felipe de habsburgos

Felipe II de Austria (o Habsburgo), llamado El Prudente (Valladolid, 21 de mayo de 1527 – El Escorial, 13 de septiembre de 1598), fue Rey de España[1] desde el 15 de enero de 1556 hasta su muerte, de Nápoles y Sicilia desde 1554 y de Portugal y los Algarves (como Felipe I) desde 1580, realizando una ansiada unión dinástica con Portugal, que duró 60 años. Fue asimismo Rey de Inglaterra, por su matrimonio con María I, entre 1554 y 1558.

Hijo y heredero de Carlos I de España e Isabel de Portugal, hermano de María de Austria y Juana de Austria, nieto por vía paterna de Juana I de Castilla y Felipe I y de Manuel I de Portugal y María de Castilla por vía materna. Murió a los 71 años de edad el 13 de septiembre de 1598, tras pasar unos años en unas condiciones de vida malas debido a la enfermedad que padecía, y que se agravaba con el paso del tiempo.

biografia de carlos I habsburgo

Carlos de Austria (o Habsburgo) (Gante, 24 de febrero de 1500 – Monasterio de Yuste, 21 de septiembre de 1558) fue rey de España con el nombre de Carlos I (1516 –1556), el primero que unió en su persona las coronas de Castilla y Aragón, y Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico como Carlos V (1519–1558).

Hijo de Juana I de Castilla, conocida como Juana la Loca, y Felipe el Hermoso, y nieto por vía paterna de Maximiliano I de Austria (Habsburgo) y María de Borgoña (de quienes heredó los Países Bajos, los territorios austríacos y derecho al trono imperial) y de los Reyes Católicos, de quienes heredó el Reino de Castilla, Nápoles, Sicilia, las Indias, Aragón y Canarias, por vía materna.

lunes, 24 de agosto de 2009

biografia de leonardo da vinci


Artista, pensador e investigador italiano que, por su insaciable curiosidad y su genio polifacético, representa el modelo más acabado del hombre del Renacimiento (Vinci, Toscana, 1452 - Amboise, Turena, 1519). Leonardo da Vinci era hijo ilegítimo de un abogado florentino, quien no le permitió conocer a su madre, una modesta campesina.

Leonardo se formó como artista en Florencia, en el taller de Andrea Verrochio; pero gran parte de su carrera se desarrolló en otras ciudades italianas como Milán (en donde permaneció entre 1489 y 1499 bajo el mecenazgo del duque Ludovico Sforza, el Moro) o Roma (en donde trabajó para Julio de Médicis). Aunque practicó las tres artes plásticas, no se ha conservado ninguna escultura suya y parece que ninguno de los edificios que diseñó llegó a construirse, por lo que de su obra como escultor y arquitecto sólo quedan indicios en sus notas y bocetos personales.

biografia de erasmos de rotterdam



Desiderio Erasmo de Rotterdam, originalmente llamado Geert Geertsz, fue un pensador holandés nacido en Gonda, cerca de Rotterdam, hacia 1467 y fallecido en Basilea en 1536.
Fue el mas grande humanista del Renacimiento y sin duda el escritor más elegante y agudo de su tiempo. Hombre esencialmente de letras, su doctrina dio origen al movimiento erasmista. Abierta su mente a todas las cuestiones y erudito ingenioso, Erasmo es un precursor del espíritu moderno. Su ideal fue únicamente ético: reforma gradual y pacífica de la Iglesia y la sociedad civil, hasta conseguir una sociedad humanizada, donde el hombre pudiera desarrollarse al máximo. Amigo de Tomás Moro, le dedica su Elogio de la locura, que es una sátira a las costumbres retrógadas y un canto a la libertad, al ingenio, a la rebeldia, al atrevimiento, es decir, a la cultura libre.
Huérfano a los 14 años, ingresó sin vocación en el convento de los agustinos de Steyn, cerca de Guda, siendo ordenado sacerdote el mismo año que Colón llegaba a América. El papa Julio II, le dispensaría de los votos posteriormente. Viajó en varias ocasiones a París y a Inglaterra, donde trabó amistad con Juan Colet y el utópico Tomás Moro. En Italia se relacionó con el humanista e impresor Aldo Manucio, dedicado entonces a divulgar mediante la imprenta los clásicos griegos y latinos. Residió en Roma haciendo amistad con gran número de humanistas. Se doctoró en Teología por la universidad de Turin y enseñó esta disciplina en la universidad de Cambridge (Inglaterra). Fue consejero de Carlos V. En 1521 se estableció en Basilea donde imprimió una edición general de sus obras.
Gran conocedor del pensamiento de Lutero, mantuvo un debate sobre sus ideas religiosas. Escribió contra él Sobre el libre albedrío, y el pensador alemán le replicó en un tratado titulado Sobre el albedrío esclavo.
Aunque las obras de Erasmo no llegaron a figurar en los Indices inquisitoriales, la Iglesia catolica mantuvo sus reservas ante sus escritos, sobre todo a partir de su traducción del Nuevo Testamento (1516) y se le ha llegado a acusar de haber preparado la Reforma, que en España dio origen a la Contrarreforma.
Manucio publicó algunas de sus obras, pero la primera edición completa salió de los talleres de Frobenio: Opera omnia Desidérii Erasmi.
Entre sus obras escritas en latín destacan: Adagios (1500); Elogio de la locura (1511), dedicada a su amigo Tomás Moro; Manual del caballero cristiano (1502); Doctrina del príncipe cristiano (1516), que escribió para Carlos V; Coloquios (1518); El ciceroniano (1527) y Sobre la pureza de la iglesia cristiana (1536).

arquitectura de florencia


catedral de santa maria de las flores

escultura de miguel angel


moises de miguel angel

pintura de da vinci


la gioconda de da vinci

la pintura de rafael


la escuela de atenas de rafael

pintura botticelli


el nacimiento de venus de botticelli

domingo, 23 de agosto de 2009

cronica de machu picchu

La alcaldesa provincial del Cusco, Marina Sequeiros, señaló que la ciudadela inca de Machu Picchu fue la más aplaudida durante la designación de las Siete nuevas Maravillas del Mundo, realizada ayer en el Estadio La Luz, de Lisboa, Portugal.
Notoriamente emocionada mencionó que la elección de Machu Picchu fue saludada no solo por los peruanos y particularmente los cusqueños, sino también por amigos y autoridades de otros países, quienes también expresaron su alegría por la histórica designación.
"Es un momento de mucha felicidad para todo el Perú, para el Cusco. Ahora Machu Picchu es una maravilla del mundo. El sentimiento de anoche fue indescriptible. Recibimos el cariño y las felicitaciones de todos", declaró desde la capital portuguesa.
Por su parte, el alcalde de Machu Picchu, Edgar Miranda, expresó que los peruanos debemos sentirnos muy honrados, pues Machu Picchu ahora es reconocida como la maravilla mundial que siempre ha sido. "Tarea cumplida y este es un reconocimiento mundial", apuntó.
Finalmente, agradeció a todos los que se sumaron a este esfuerzo conjunto que demandó la campaña Vota por Machu Picchu, mediante la cual se logró incluir a la ciudadela inca entre las siete maravillas del mundo moderno.

sábado, 22 de agosto de 2009

tarea domiciliaria de quimica Nº17

1.¿cuales tienen mas masa?
el acero
2.¿que ecuacion establece una relacion entre la materia y la energia?
E=M.C al cuadrado
3.relaciona
neon=gaseoso
bromo=liquido
azufre=solido
4.detremina la energio que puede producir 7gramos de uranio
ergios
5¿que relacion existe entre las fuerzas de repulcion y atraccion en las moleculas que forman al estado gaseoso?
Fa6¿que masa origina una energia de 72x10 ala 20 ergios?
8gr
7.¿cuales son unidades de energia?
pascal y joule
8.¿para que el azufre solido reacciones con el oxigeno,se lleva a estado liquido ,¿comose llama el proceso?
fusion
9.de los materiales señalados ordena de forma creciente
a)talco
b)vidrio
c)diamante
11.se dispone de una blosa con bolitas de naftalina, se habre la bolsa y despues de cierto tiempo,estas desaparcen ¿ue cambiio ocurre?
sublemacion directa
12.¿cuales son ductibles?
oro y la plata
13.¿como se denomina el agua en estado gaseoso?
vapor
14.¿cuales son extensivas?
masa y la extencion
15.¿como se denomina el cambio de estado gaseoso a liquido por aumento de presion?
licuacion

tarea domiciliaria de lenguaje Nº17

1. es muy alto
adverbial
2. el antiguo libro se perdio
nominal
3.pepe come pan con mantequilla
verbal
4.pepe vive muy lejos
adverbio
5.él vive con su madre
adjetivo
6.es muy tarde
adverbial
7.los ojos de luis me encantan
nominal
8.por la mañanas , tomo leche
adjetivo
9.ella llegara en abrir
verbal
10.un enorme pulpo se lo comio
nominal
11.hemos leido los informes
prepocicional
12.unas dies personas protestaron
adjetivo
13.fausto observo por la ventana
adjetivo
14.bastante lejos vive
advervial
15.el esposo de mi madre llego
prepocicional

como jugar el age of imperian II

Lo mas importante en AGE OF EMPIRES es el tiempo. Es muy importante la velocidad de juego, además de las estrategias, avances, administración y obtención de recursos, cuando logremos un juego inteligente también deberemos entrenar nuestra rapidez en el mismo.
La forma más sencilla de hacerlo es ir lentamente, primero tendremos que memorizarnos todas las hotkeys, o configurarlas para nuestro uso propio. Es muy importante el uso de las teclas para el juego, para no tener que hacer todo con el mouse y perder importantes segundos, que después se convertirán en minutos.
El comienzo es muy importante, muchas veces marca la diferencia entre la victoria y la derrota. Lo mejor es pasar a feudal en menos de 10 minutos y con 25 aldeanos, por lo menos. Al principio será difícil, entrenaremos jugando partidas cortas llegando a feudal lo antes posible y luego revisaremos las partidas para ver nuestros errores. Así hasta que logremos un tiempo optimo, con muchos aldeanos, y la mayor parte del mapa explorado.
Hay errores que nos pueden costar la vida y estos son:
- Pocos aldeanos: Cuál es la unidad mas importante de todas??????? Obviamente nuestros aldeanos, ellos nos proveen de recursos, hacen construcciones, reparan edificios y unidades y ayudan a que nuestro imperio crezca rápidamente. Nunca hay que tener pocos aldeanos, con un limite de población de 200 unidades debemos tener 90 aldeanos mínimo, si llegan a 100 y superan esta cifra no desesperen y empiecen a matar aldeanos para tener mas unidades militares, si nuestros aldeanos están trabajando bien no hay que dejar que paren de hacerlo, si matan a nuestras unidades militares, tenemos varios aldeanos para que construyan muchos cuarteles, arquerías, establos, etc y como también tenemos muchos recursos, podemos sacar unidades incesantemente, así que cuiden a sus aldeanos. 5 aldeanos son más peligrosos que 10 paladines francos totalmente mejorados......se de que les estoy hablando.
- No Revisar las partidas: Es muy serio que revisen las partidas puesto que si no lo hacemos seguiremos cometiendo los mismos errores una y otra vez y de esa manera no avanzaremos nunca.
Hay otras cosas para tener en cuenta como:
- Nunca hay que explorar lejos antes de explorar cerca.
- Hay que preocuparse de los recursos mas importantes: cuáles? comida, comida y comida.
- Pocos edificios militares...NUNCA: mientras más tengamos, produciremos unidades militares mas rápidamente.
- Hay que tener 3 o 4 centros urbanos, por lo menos: y todos llenos de granjas.
- No hay que construir edificios antes de que sean necesarios, es un desperdicio de madera, igualmente ya habrá tiempo de extender nuestro imperio por todo el mapa.
- Es recomendable jugar con la resolución lo mas alta posible (depende de nuestra maquina y del monitor) y con la velocidad máxima de desplazamiento de pantalla, al principio es muy difícil, pero luego veremos los resultados en el modo de juego, se acelera de modo impresionante. - Las mejores estrategias, a mi parecer son el rush y el flush, algunos dicen que es lo mismo, realmente no importa el nombre, todos sabemos que es espectacular atacar cuando apenas pasamos a feudal y el otro apenas esta tratando de recolectar más comida, por eso insinto una vez más, la velocidad es la clave, estrategias y acercamientos especiales, con ataques muy buenos se consiguen en cualquier página de internet y se aprenden fácilmente.

viernes, 21 de agosto de 2009

razonamiento matematico tarea Nº17

1.¿cuantas parejas de animales metio moises al arca?
ni idea no estaba alli

2.¿puedes escribir lima sin L?
si,lima sin L

3.¿cuantas uvas como minimo puede comer un niño?
ninguna

4.si tienes 7 sles y compras 2 soles de pan , ¿cuantos recibes de buelto?
nada

5.2 pielotos se encunetran volando,uno por piura y elotro por arequipa.¿como s llaman los pilotos?
uno,elotro

6.¿cuantas esquinas tiene un cuadrado de cartulina si le cortamos una d sus esquinas?
3 esquinas

7.2 viudas furon al cememnterio por flores ¿como se llama el difunto?
flores

8.¿que se encuentra en el centro de gravitacion?
la gravedad

9.juan es un empleado de una empresa de transporte y es el q mas pesa ¿de que trabaja en dicha empresa?
de admimistrador

10.un anciano antes de salir le dice a su cocinera:mañana matas una gallina para comerla con mis amigos esta noche,¿como puede ser esto posible?
el anciano le dijo a las 12 am

no puedo poner todas ya q en el blog no se puede pner imagen pera para mi esto es lo correcto

historia universal tarea Nº17

1.¿de que civilizacion procede inventos como el papel y la polvora?

De China

2.¿quienes transmite a Europa los conocimientos tecnologicos de oriente ?

Los Bizantinos

3.¿Cual fue el invento estudiados tuvo mayor trasendencia ?

la brujula

el papel

la imprenta

la polvora

4.¿quien desarrollo la imprenta en occidente?


5.¿en que ciudad se origina el movimiento humanista?

en italia


6.¿a quien es llamado el padre del humanismo?
a francesco petrarca

7.¿a quien se ha llamado el principe del humanismo?
a Erasmo Rotterdam

8.¿quien escribio la obra el cortesano?
fue baltzas catinglione

9.¿que hecho religioso fue promovido por el humanismo y sus criticas?

la crisis de la iglesia


10.¿cual es el rasgo fundamental del movimento humanista?

los inventos



algunas no he puesto .

pero para mi estas son las respuestas

jueves, 20 de agosto de 2009

Machu Pichu ciudadela de nuestro Perú

Machu Picchu (del quechua sureño machu pikchu, "Montaña Vieja") es el nombre contemporáneo que se da a una llaqta (antiguo poblado andino inca) de piedra construida principalmente a mediados del siglo XV en el promontorio rocoso que une las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu en la vertiente oriental de los Andes Centrales, al sur del Perú. Su nombre original habría sido Picchu o Picho.[1]

Según documentos de mediados del siglo XVI,[2] Machu Picchu habría sido una de las residencias de descanso de Pachacútec (primer emperador inca, 1438-1470). Sin embargo, algunas de sus mejores construcciones y el evidente carácter ceremonial de la principal vía de acceso a la llaqta demostrarían que ésta fue usada como santuario religioso.[3] Ambos usos, el de palacio y santuario, no habrían sido incompatibles. Algunos expertos parecen haber descartado, en cambio, un supuesto carácter militar, por lo que los populares calificativos de "fortaleza" o "ciudadela" podrían haber sido superados.[4]

Machu Picchu es considerada al mismo tiempo una obra maestra de la arquitectura y la ingeniería.[5] Sus peculiares características arquitectónicas y paisajísticas, y el velo de misterio que ha tejido a su alrededor buena parte de la literatura publicada sobre el sitio, lo han convertido en uno de los destinos turísticos más populares del planeta.[6]

Machu Picchu está en la Lista del Patrimonio de la humanidad de la Unesco desde 1983, como parte de todo un conjunto cultural y ecológico conocido bajo la denominación Santuario histórico de Machu Picchu.

El 7 de julio de 2007 Machu Picchu fue declarada como una de las nuevas maravillas del mundo en una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal, luego de la participación de cien millones de votantes del mundo entero.

La Revolución Industrial

La Revolución Industrial es un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que el Inglaterra en primer lugar, y el resto de la Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la Historia de la humanidad, desde el Neolítico.

La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. La Revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del hierro. La expansión del comercio fue favorecida por la mejora de las rutas de transportes y posteriormente por el nacimiento del ferrocarril. Las innovaciones tecnológicas más importantes fueron la máquina de vapor y la denominada Spinning Jenny, una potente máquina relacionada con la industria textil. Estas nuevas máquinas favorecieron enormes incrementos en la capacidad de producción. La producción y desarrollo de nuevos modelos de maquinaria en las dos primeras décadas del siglo XIX facilitó la manufactura en otras industrias e incrementó también su producción.

Así es que en la revolución industrial se aumenta la cantidad de productos y se disminuye el tiempo en el que estos se realizan, dando paso a la producción en serie, ya que se simplifican tareas complejas en varias operaciones simples que pueda realizar cualquier obrero sin necesidad de que sea mano de obra calificada, y de este modo bajar costos en producción y elevar la cantidad de unidades producidas bajo el mismo costo fijo.

gladiatus

gladiatus es un juego por internet en el cual puedes ingresar a el gratuitamente pero hay que pagar para tener siertas ventajas del juego ....... pero si quieres jugarlo!! para poder avanzar tu personaje rapidamente deves de tener internet en tu casa y jugarlo a diario .... es uno de esos juegos que notienen muchas graficas pero cuando le agarras el gusto no lo puedes dejar ....... haz tu cuenta en el server 6 de gladiatus en ese server es donde hay mas gente y el juego se vuelve mas interesante.......

hace 1 año

si quieres saber mas entra aqui http://s6.gladiatus.es/game/c.php?uid=142188

Smallville Novena Temporada Confirmada!!!

Si amigos ya es un hecho ya tenemos la novena temporada de smallville confirmada asi igual la Quinta de supernatural les dejo la noticia en el salto de linea.


En los ultimos meses se ha rumorado una posible temporada 9, o un spin off de smallville, sin embargo ahora se ha confirmado en una conferencia de prensa que la CW ha renovado seis de sus exitosas series para el otoño de este año.

Smallville se une a Gossip Girl, 90210, America’s Next Top Model, One Tree Hill y Supernatural. En cuanto a Smallville en concreto, Tv week’s: Joseph Adalian dice lo siguiente:

“En el caso de “Smallville “, el productor de Warner Bros. Television ha estado negociando con la estrella de la serie Tom Welling para que regrese. CW indica que la renovación del estudio fue un éxito en las conversaciones”.

En otra nota, los fans de Erica Durance han puesto de manifiesto que quieren ver a Lois Lane los 22 episodios de la próxima temporada.


Fuente :smallvilleps

miércoles, 19 de agosto de 2009

el calentamiento global

El clima siempre ha variado, el problema del cambio climático es que en el último siglo el ritmo de estas variaciones se ha acelerado de manera anómala, a tal grado que afecta ya la vida planetaria . Al buscar la causa de esta aceleración, algunos científicos encontraron que existe una relación directa entre el calentamiento global o cambio climático y el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), provocado principalmente por las sociedades industrializadas.



Un fenómeno preocupa al mundo: el calentamiento global y su efecto directo, el cambio climático, que ocupa buena parte de los esfuerzos de la comunidad científica internacional para estudiarlo y controlarlo, porque, afirman, pone en riesgo el futuro de la humanidad.

¿Por qué preocupa tanto? Destacados científicos coinciden en que el incremento de la concentración de gases efecto invernadero en la atmósfera terrestre está provocando alteraciones en el clima. Coinciden también en que las emisiones de gases efecto invernadero (GEI) han sido muy intensas a partir de la Revolución Industrial, momento a partir del cual la acción del hombre sobre la naturaleza se hizo intensa.



Originalmente, un fenómeno natural
El efecto invernadero es un fenómeno natural que permite la vida en la Tierra. Es causado por una serie de gases que se encuentran en la atmósfera, provocando que parte del calor del sol que nuestro planeta refleja quede atrapado manteniendo la temperatura media global en +15º centígrados, favorable a la vida, en lugar de -18 º centígrados, que resultarían nocivos.

Así, durante muchos millones de años, el efecto invernadero natural mantuvo el clima de la Tierra a una temperatura media relativamente estable y permitía que se desarrollase la vida. Los gases invernadero retenían el calor del sol cerca de la superficie de la tierra, ayudando a la evaporación del agua superficial para formar las nubes, las cuales devuelven el agua a la Tierra, en un ciclo vital que se había mantenido en equilibrio.

Durante unos 160 mil años, la Tierra tuvo dos periodos en los que las temperaturas medias globales fueron alrededor de 5º centígrados más bajas de las actuales. El cambio fue lento, transcurrieron varios miles de años para salir de la era glacial. Ahora, sin embargo, las concentraciones de gases invernadero en la atmósfera están creciendo rápidamente, como consecuencia de que el mundo quema cantidades cada vez mayores de combustibles fósiles y destruye los bosques y praderas, que de otro modo podrían absorber dióxido de carbono y favorecer el equilibrio de la temperatura.

Ante ello, la comunidad científica internacional ha alertado de que si el desarrollo mundial, el crecimiento demográfico y el consumo energético basado en los combustibles fósiles, siguen aumentando al ritmo actual , antes del año 2050 las concentraciones de dióxido de carbono se habrán duplicado con respecto a las que había antes de la Revolución Industrial. Esto podría acarrear consecuencias funestas para la viva planetaria.

Un resumen sobre la batalla de junin

El 6 de agosto de 1824 Bolívar gana la Batalla de Junín. El encuentro fue feroz. No se oyó un solo disparo, ya que la batalla de Junín se libró enteramente a punta de sables, bayonetas y las lanzas de los llaneros venezolanos, que también brillaron en los Andes peruanos. Fue tan rápida y tan violenta la acción, que sólo participó la caballería.

Este combate militar librado durante la guerra de emancipación peruana frente al dominio español, tuvo lugar en las tierras altas cercanas a Lima. En el mes de febrero, las fuerzas realistas españolas mantenían bajo su ocupación la sierra central y sur; en junio, Simón Bolívar (principal figura en la lucha por la independencia del dominio español) se dirigió con sus fuerzas hacia el sur, con el fin de enfrentarse a los realistas, comandados por el general José de Canterac. Ambos ejércitos se encontraron en las llanuras de Junín, al noroeste del valle de Jauja. La batalla duró una hora; fue un combate cuerpo a cuerpo. Murieron unos 250 realistas y 150 insurgentes. La victoria independentista puede atribuirse a la intervención de un batallón los Húsares del Perú, al mando de Andrés Rázuri, tras cuyo éxito su nombre cambió a Húsares de Junín, tal como se conoce hoy en día. A pesar de ser poco más que una escaramuza, la batalla levantó la moral del Ejército de Bolívar.

El general Sucre, que iba con la infantería, cuando llegó al campo de Junín escuchó los gritos de alegría por el triunfo.

la batalla de junin

La batalla de Junín, fue uno de los últimos enfrentamientos que sostuvieron los ejércitos realistas e independentistas, en el proceso de la independencia del Perú. La batalla se desarrolló en la pampa de Junín en el actual departamento de Junín, el 6 de agosto de 1824; la victoria de los independentistas, aumentó la moral de las tropas independentistas.

Simón Bolívar, Libertador y Presidente de la Gran Colombia continuó la guerra de emancipación del Perú. En el año 1824 los realistas se sostenían aún en la sierra central y el Alto Perú. Bolívar tenía en su ejército más de 8.000 hombres, equivalente en número al realista, pero las fuerzas realistas estaban dispersas entre el valle del Mantaro y Alto Perú. Esto fue debido a la sublevación en el Alto Perú del General Realista Olañeta que fracturó la defensa del virreynato, y obligó al virrey a mandar sobre el Alto Perú parte importante de sus ejércitos al mando de Jeronimo Valdez, unos 5.000 regulares que tenían su base en Puno.

Bolívar conocedor de esta ventaja aprovechó la oportunidad, y en junio de 1824 enfila su ejército hacia la sierra central del Perú para aislar a las solitarias fuerzas Realistas del general realista José de Canterac situadas en el norte.

LA BATALLA

El 2 de agosto Simón Bolívar pasó revista a su ejército, compuesto por 7.900 soldados de infantería y 1.000 de caballería, en el llano de Rancas dirigiéndole estas elocuentes palabras:

¡Soldados! Vais a completar la obra más grande que el cielo ha encomendado a los hombres: la de salvar un mundo entero de la esclavitud.

¡Soldados! Los enemigos que vais a destruir se jactan de catorce años de triunfos; ellos, pues serán dignos de medir sus armas con las vuestras que han brillado en mil combates.


¡Soldados! El Perú y la América toda aguardan de vosotros la paz, hija de la victoria, y aún la Europa liberal os contempla con encanto porque la libertad del Nuevo Mundo es la esperanza del Universo. ¿La burlaréis? No. No. Vosotros sois invencibles.

Simón Bolívar
El 6 de agosto el ejército de Canterac, formado por 2.700 infantes y 1.300 jinetes, marchaba apresuradamente alrededor del lago Junín tratando de evitar el combate con Bolívar. Esa tarde el Ejército Unido había cruzado el río Grande a la altura de Rumichaca, al llegar a una elevación pudieron observar al ejército realista en retirada acercándose a la llanura de Junín.

Sin perder tiempo Bolívar ordenó a 900 jinetes de su caballería para intentar detener a los realistas mientras la infantería los alcanzaba. Viendo esto Canterac ordenó a su caballería atacar a la caballería enemiga.

El terreno era difícil, la caballería destacada por Bolívar marchaba en columnas por un espacio angosto entre un cerro y un pantano. A la cabeza de la caballería iba el regimiento de Granaderos de Colombia comandado por Felipe Braun, seguido por el escuadrón de Granaderos de los Andes al mando de Bruix, el de Coraceros del Perú del comandante Suárez, y el regimiento de Húsares de Colombia del coronel Silva. La caballería independentista salió del trecho por el que venía y comenzó a formarse en la pampa pero antes de que todas sus unidades hubiesen salido del trecho y formado fue atacada por la caballería realista. Miller sin poder flanquear por la derecha como fue ordenado se vio obligado a cargar de frente.

Braun y Sandoval con varias compañías del Granaderos de Colombia rompieron con su primera carga la izquierda realista y empezaron a atacar la retaguardia de la izquierda realista. En esos momentos el resto de los Granaderos y Húsares colombianos se retiraron perseguidos por los realistas y volvieron caras para atacar a la caballería realista que los perseguía. Miller se retiró y ejecutó la táctica de fingir la retirada tras lo que volvió y atacó la caballería realista que lo seguía mientras el escuadrón de Suárez hacía lo mismo por detrás de los perseguidores.

Arrojados los realistas a la llanura la caballería independentista cargo contra los jinetes realistas quienes se habían dividido en grupos. Bolívar mando a llamar varias compañías de granaderos, pero para cuando llegaron la lucha había terminado. La batalla fue encarnizada. El combate se libró solamente con el sable y la lanza sin registrarse ningún disparo.

El ejército Unido obtuvo una importante victoria. El resultado de esta batalla, fue de 248 muertos y heridos y 80 prisioneros para el bando realista y de 143 soldados muertos y heridos entre los independentistas. De ese total de 143, 64 soldados pertenecían al regimiento Húsares del Perú.

En reconocimiento a la brillante acción de la caballería peruana, a partir de entonces, el general Bolívar le cambió el nombre de Húsares del Perú por el de Regimiento Húsares de Junín (en la actualidad este regimiento del Ejército del Perú, es denominado Glorioso Regimiento Húsares de Junín, Escolta del Presidente de la República).

Todo el enfrentamiento duró aproximadamente cuarenta y cinco minutos a una altura de 4.100 metros sobre el nivel del mar. El triunfo en la Pampa de Junín haría renacer la moral entre el ejército unido.

PROCLAMACION DE SIMON BOLIVAR

"¡Peruanos! La campaña que debe completar vuestra libertad ha empezado bajo los auspicios más favorables.El ejército del general Canterac ha recibido en Junín un golpe mortal, habiendo perdido, por consecuencia de este suceso, un tercio de sus fuerzas y toda su moral.
Los españoles huyen despavoridos abandonando las más fértiles provincias, mientras el general Olañeta ocupa el Alto Perú con un ejercito verdaderamente patriota y protector de la libertad.


¡Peruanos! Bien pronto visitaremos la cuna del Imperio peruano y el templo del Sol. El Cuzco tendrá en el primer día de su libertad más placer y más gloria que bajo el dorado reino de sus Incas."


Cuartel General del Ejército Unido de Huancayo, 13 de agosto de 1824.